NOTICIA

FECHA: 2025-01-15

Excelente Módulo Teórico del Comité Pediátrico en el 50 del Congreso Chileno de Anestesiología


Este año se realizó la versión número 50 del Congreso Chileno de Anestesiología en la ciudad de Concepción. Como Comité Pediátrico tuvimos un excelente módulo teórico, con una gran asistencia que no habíamos visto previamente, lo cual nos llena de orgullo.

El tema de nuestro módulo, en alineación con la temática central del congreso, consistió en revisar cómo la anestesia que le damos al paciente pediátrico ha ido cambiando en el transcurso de los años, haciéndola más segura y con mejores resultados. Comenzamos con una exposición de la Dra. Haydeé Osses, reconocida anestesióloga y docente de la Anestesia Pediátrica en Chile, que nos llevó por un recorrido histórico desde los inicios de la anestesia pediátrica en nuestro país hasta los tiempos de hoy. También pudimos contar con la participación del Dr. Mario Concha, nombrado maestro de la anestesiología el año 2023 y profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con una charla de anestesia neonatal.

Tuvimos el orgullo de contar con un invitado internacional de alto nivel, el Dr. Nicola Disma desde Génova, Italia quien nos habló de vía aérea y sedación, temas en los que es considerado un exponente mundial. Asimismo, el Dr. Disma participó del módulo de vía aérea de nuestro congreso. Estas charlas contaron con una alta asistencia y nos sentimos muy orgullosos de esto.

Además, tuvimos el agrado de contar con expositores nacionales de distintos centros: la Dra. Fabiolla Villablanca de Chillán, la Dra. Mónica Oportus del Instituto de Neurocirugía, la Dra. Paloma Domancic de Clínica Santa María y la Dra. Javiera Benavides de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Los temas fueron variados, desde el manejo del paciente gran quemado hasta el paciente neuroquirúrgico, así como otros temas de actualidad como el masivo uso de la ecografía en inserción accesos vasculares y también el impacto ambiental de los gases anestésicos, un tema muy relevante en la actualidad. Durante las mesas redondas surgieron muchas preguntas interesantes y que complementaron los temas expuestos.

En suma, tuvimos un exitoso módulo pediátrico con una alta afluencia de público y con buenas opiniones de los asistentes con respecto a los temas tratados. Esperamos que el interés por la anestesia pediátrica sea cada vez mayor y que la participación en nuestro Comité sea más difundida, para contar con representantes de cada región de nuestro país. La invitación es a estar atentos a futuros congresos y a participar, todos los que tengan interés en la anestesia pediátrica son bienvenidos.

volver